¡productos apícolas premium!

Beneficios de la apitoxina

La apitoxina ha sido estudiada por sus potenciales beneficios en la apiterapia, una terapia alternativa que utiliza productos de la colmena. Se le atribuyen las siguientes propiedades y aplicaciones:

  • Propiedades antiinflamatorias y analgésicas: La melitina y la adolapina, dos de sus componentes, son potentes agentes antiinflamatorios y analgésicos. Por esta razón, se ha investigado su uso en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como el reumatismo, la artritis (reumatoide y osteoartritis), la artrosis y el lupus.

  • Efecto neuroprotector: Algunos estudios sugieren que la apitoxina puede proteger las neuronas del daño y reducir la inflamación cerebral, lo que podría tener implicaciones en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.

  • Posible actividad anticancerígena: Se han realizado investigaciones sobre la melitina, uno de los componentes de la apitoxina, por su capacidad para destruir las membranas de células cancerosas, especialmente en tipos de cáncer de mama agresivos.

  • Estimulación del sistema inmunológico: Se cree que puede modular el sistema inmune, lo que podría ser beneficioso en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y otras afecciones.

  • Usos en cosmética: La apitoxina se ha incorporado en cremas y otros productos de belleza, siendo promocionada como una alternativa natural para la hidratación y regeneración de la piel.

Algunos dones que las abejas nos brindan para nuestro bienestar como la apitoxina (veneno de abeja)

Formas de uso

La apitoxina se utiliza de diversas maneras en la apiterapia, aunque la mayoría de estas formas no están aprobadas por las autoridades sanitarias en muchos países. Las formas de uso incluyen:

  • Aplicación directa de picaduras de abeja: En la apicupuntura, las abejas vivas se colocan en puntos específicos del cuerpo, similares a los de la acupuntura, para que inyecten su veneno. Esta es una forma menos dosificable y con mayores riesgos.

  • Inyecciones: La apitoxina purificada se puede administrar mediante inyecciones subcutáneas para lograr un efecto más controlado y directo en la zona afectada.

  • Cremas, geles y ungüentos: La apitoxina se extrae y se añade como ingrediente activo a productos tópicos. Se aplican sobre la piel en la zona a tratar, a menudo con un suave masaje.

  • Productos homeopáticos y suplementos: Se encuentran en el mercado productos en forma de solución, pastillas o comprimidos, aunque las autoridades sanitarias advierten sobre la falta de evidencia que respalde su eficacia y seguridad.

Advertencia importante: Es crucial tener en cuenta que el uso de apitoxina conlleva riesgos. Los efectos secundarios pueden variar desde reacciones locales leves (picazón, hinchazón) hasta reacciones alérgicas sistémicas graves y potencialmente mortales (anafilaxia). Es fundamental que cualquier tratamiento con apitoxina sea supervisado por un profesional de la salud calificado y con experiencia en la materia, y siempre bajo estricta precaución.

La miel de Blive es deliciosa y de excelente calidad. ¡La recomiendo totalmente para todos!

María López

Two jars of honey wrapped in a checkered cloth are displayed on a shelf behind a window. A small price tag indicating 11€ per kg is visible. The setting appears rustic, with wooden elements framing the scene, and a bouquet of dried flowers slightly out of focus in the background.
Two jars of honey wrapped in a checkered cloth are displayed on a shelf behind a window. A small price tag indicating 11€ per kg is visible. The setting appears rustic, with wooden elements framing the scene, and a bouquet of dried flowers slightly out of focus in the background.
A close-up of a beekeeper holding a wooden frame covered with bees. The bees are clustering around the honeycomb, which is partially filled with honey. The beekeeper is wearing protective clothing, including gloves.
A close-up of a beekeeper holding a wooden frame covered with bees. The bees are clustering around the honeycomb, which is partially filled with honey. The beekeeper is wearing protective clothing, including gloves.

★★★★★